sábado, 23 de abril de 2016

Aspectos positivos y negativos de la Generación Z.

La Generación Z es una generación que está creciendo con las nuevas tecnologías a pasos agigantados. Parece algo habitual que un niño con diez años ya sepa utilizar cualquier dispositivo digital casi igual o mejor que sus propios padres.
Esta Generación presenta muchas ventajas respecto a generaciones anteriores, pero, por el contrario, también existen algunos inconvenientes. Es una generación que ya está preparada de cara al cambio, son capaces de adaptarse a cualquier cambio tecnológico sin que les suponga ningún riesgo.
En cuanto a los aspectos positivos, la principal característica es que nacen adaptados a la tecnología. Bien es cierto que las TIC’s han sido una revolución en la sociedad, y cada día ganan más peso a nivel mundial. Este factor supone grandes cambios en nuestros hábitos. Es necesario que los niños aprendan a manejar estas nuevas tecnologías, ya que en un futuro dependeremos exclusivamente de ellas, pero, también es cierto que se pierden muchos valores y costumbres a edades, cada día, más tempranas.
El principal inconveniente es la dependencia que suponen estos dispositivos en el uso cotidiano. Hay personas que llegan a enfadarse porque no les funciona una red social, o porque no consiguen Wi-Fi para poder chatear. Los niños, por su parte, cada vez empiezan a utilizar las tablets más pronto, principalmente para jugar. También es cierto que, los juguetes, cada día son más interactivos. Ya no les gusta tener solo un oso de peluche, ahora lo prefieren que hable, cante y ande para poder divertirse y entretenerse con él. Años atrás era algo inimaginable el hecho de ver a un niño con un teléfono móvil, en la actualidad es un hecho de lo más corriente. ¿Realmente es algo necesario?


Un hábito que se ha visto también muy afectado han sido las relaciones interpersonales, tanto familiares como con los amigos. Por poner un ejemplo, antes, la hora de las comidas era el momento perfecto para poder sacar tema de conversación y tener una charla entretenida en familia; a día de hoy, lo único que se escucha en las comidas es el ruido de la televisión.
Con esto no quiero decir que ninguna generación sea mejor que otra, al contrario, todas se han ido adaptando a los cambios que han ido ocurriendo a lo largo de la historia, y, al fin y al cabo, adaptarse es un hábito de supervivencia.
Pero, ¿qué será lo siguiente?
Artículos de interés:

10 comentarios:

  1. Se nota como es verdad que a los niños les cuesta muy poco manejar la tecnologia con corta edad y a los mayores les es demasiado complicado, asi es, la generacion z es una gran revolucion

    ResponderEliminar
  2. Es un gran avance y los niños lo manejan pronto y bien. Pero lo adultos deberiamos de estar mas atentos al uso q hacen de ello, ya q tienen tambien bastante peligro en cuanto a redes sociales y toda la informacion q se comparte.

    ResponderEliminar
  3. Es un gran avance y los niños lo manejan pronto y bien. Pero lo adultos deberiamos de estar mas atentos al uso q hacen de ello, ya q tienen tambien bastante peligro en cuanto a redes sociales y toda la informacion q se comparte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es totalmente cierto, a pesar de sus ventajas tiene varios inconvenientes.
      Respecto a estar atentos a su uso, dejo el link a un video que cuenta un caso de engaño a una chica a través de internet.
      https://www.youtube.com/watch?v=uthwUL8jjd8

      Eliminar
    2. Totalmente de acuerdo con tu opinión

      Eliminar
  4. Personalmente creo que hay más aspectos negativos que positivos. Los niños de hoy en día son dependientes de las redes. Les cuesta mantener una conversación o expresarse fuera del chat de alguna red social o que no sea de manera escrita. Por culpa de toda esta tecnología y las innovaciones que se desarrollan día a día estamos perdiendo hábitos como el de ir a una biblioteca para buscar información sobre algo, el hecho de leer el periódico en papel o, incluso, el hecho de escribir a mano. Las tecnologías tienen que facilitar nuestra vida, pero no sustituir nuestro mundo por una realidad virtual.

    ResponderEliminar
  5. Muchas veces por comodidad dejamos a nuestros hijos utilizar las redes sin control y no nos damos cuenta que realmente no es un beneficio para ellos.

    ResponderEliminar
  6. Muchas veces por comodidad dejamos a nuestros hijos utilizar las redes sin control y no nos damos cuenta que realmente no es un beneficio para ellos.

    ResponderEliminar
  7. Hoy en día es muy raro no ver a un niño con un teléfono o una tableta, la verdad que yo opino que desde tan pequeños no deberían empezar tan pronto con las tecnologías. Deberían disfrutar un poco más sin tener que estar pendiente de la tecnología.

    ResponderEliminar
  8. El uso de estos dispositivos, aparatos electronicos y nuevas tecnologías entre los mas pequeños supone una realidad actual y muy reciente en nuestra sociedad, aunque cada vez más reciente. A primera vista, todo pueden ser aspectos positivos y beneficios para su desarrollo sin embargo, ¿conocemos realmente los efectos a largo plazo que pueden causar estos aparatos en la salud o el aprendizaje de los mas pequeños?

    ResponderEliminar